Skip to content

Estas son las herramientas para analítica web más utilizadas en marketing digital

Las herramientas para analítica web son una de las claves del marketing digital, ya que, cuantos más datos se logran recopilar de un sitio web, mejores son las estrategias que se pueden diseñar para potenciarlo.

La analítica web es tan importante como el marketing digital en sí, pues, sin la analítica web no podríamos saber los resultados de nuestro trabajo invertido en la estrategia de marketing. Sin ella tampoco estaríamos en condiciones de conocer a qué público hemos llegado, a qué zonas y cuáles son los mejores momentos del día para realizar nuestras publicaciones o campañas.

¿Qué es la analítica web?

La analítica web no es más que un conjunto de acciones de marketing digital, que están enfocadas en extraer datos de un proyecto online para su estudio, análisis y posterior toma de decisiones. Por ese motivo, resulta algo imprescindible para establecer objetivos y monitorizar su cumplimiento.

Todo profesional que no disponga de herramientas digitales que le provean datos sobre su sitio web, no podrá avanzar correctamente. De ahí viene la importancia de que puedas utilizar, al menos, una herramienta de métrica en tu web.

estudio de mercado.jpg

Fases de la analítica web

Mediante las herramientas de métrica web se puede detectar cualquier error y se puede mejorar la toma de decisiones. Por ello, es de vital importancia determinar cuál es el propósito de nuestra estrategia de marketing, ya que, si no se determinan de manera adecuada, los indicadores utilizados no realizarán una correcta clasificación de la información.

Para ello, es importante comprender las fases por las que pasa todo dato, de este modo podremos comprender un poco mejor el funcionamiento de la analítica web.

tipos estudio.jpg

Mejores herramientas para analítica web

Ahora que ya conocemos los conceptos básicos de la analítica web, a continuación, te recomendamos algunas herramientas imprescindibles -algunas son de pago y otras no-, que puedes utilizar para realizar el monitoreo de tu web.

1. Investigar tu empresa

Así es, debes investigar tu propia empresa para saber en qué situación te encuentras y cuáles son tus puntos fuertes. De este modo, también podrás definir un plan de expansión con tus productos existentes o crear nuevos para los mercados a los que quieres dirigirte.

En este punto también definirás a qué países quieres introducir tu empresa y en cuáles será más viable hacerlo.

Tras el análisis interno, establecerás cuáles son los aspectos que quieres determinar con el estudio de mercado, e identificarás quiénes pueden ayudarte en dicho proceso. También determinarás qué es lo pertinente a estudiar del país o países a los que quieres llegar.

Es importante que seas capaz de establecer objetivos claros y alcanzables, pues esta será la base de las decisiones que tomarás para hacer crecer tu negocio internacionalmente.

Asegúrate de que tus fuentes sean fiables, ya sean privadas o públicas, y asegúrate de que estén lo más actualizadas posible. En cuanto a las técnicas, debes elegirlas a partir de los objetivos que hayas fijado, ya sea investigación bibliográfica, encuestas a consumidores extranjeros, estudios experimentales de productos, etc.

 

En este punto consultarás y buscarás la información valiosa que ayudará a dar claridad a tu estudio de mercado. Asegúrate de registrar todo en un documento, en donde también especifiques la fuente de donde obtuviste la información. De este modo podrás hacer comprobaciones posteriores de datos.

Una vez recopilada la información relevante, ya estarás en condiciones de analizar cómo esta responde a los objetivos planteados. Ten en cuenta que, ya sea positiva o negativa, todo es relevante.

Tendrás que darle una interpretación propia a la información que hayas obtenido. Esto se aplica a datos cuantitativos y cualitativos, y también debe ser registrado en un documento.

En este último punto es momento de dar una respuesta breve a los resultados obtenidos del estudio de mercados internacionales, así como dar soluciones para poder tomar decisiones acertadas basadas en todos los datos que has recopilado en el proceso.

Confía el estudio de mercado internacional de tu negocio a b2b.studio

En b2b.studio somos una agencia de marketing especializada en el sector industrial. Como tal, podemos ofrecerte un asesoramiento completo a la hora de hacer un estudio de mercado internacional de tu empresa.

Si quieres saber más sobre nosotros, puedes visitar nuestra web, contactarnos al teléfono 633 188 677, o escribirnos a [email protected]. También puedes completar el formulario de nuestra web para que nosotros nos pongamos en contacto a la mayor brevedad posible. ¡Queremos ayudarte a crecer!

logo black

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.


    Acepto los términos y condiciones

    Mándanos un whatsapp